top of page

a'lante

Ahora si Ticos, ¿Listos para seguir las fechas de competencia y la adrenalina deportiva Paralímpica?


Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 iniciaran este 24 de agosto con una ceremonia inaugural inclusiva que tendrá como objetivo lograr transmitir los siguientes conceptos: paz, coexistencia, reconstrucción, futuro, Japón y Tokio, atletas, intervención y emoción.


Durante 12 días de competición, se disputarán 539 eventos con medalla -272 masculinos, 227 femeninos y 40 mixtos- de los 22 deportes que forman parte del programa de competición: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado, más el estreno en Juegos del bádminton y el taekwondo.


Histórica Delegación Costarricense


Estas justas deportivas tendrán la particularidad de ser históricas para nuestro país, ya que nunca se había logrado clasificar 9 Paratletas; siete hombres y dos mujeres; de seis disciplinas diferentes, mediante el sistema de clasificación del Comité Paralímpico Internacional con la vital ayuda de la Federación de Paradeportes de Costa Rica (Comité Paralímpico Nacional).


En esta histórica Selección Paralímpica, los portadores de la bandera serán la nadadora Camila Haase Quirós y el tenismesista Steven Román Chinchilla, tomando en cuenta los logros de ambos, donde fueron medallistas de plata en las justas Panamericanas Lima 2019.

«Para nosotros es un gran honor ser los abanderados de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, en mi caso van a ser mis segundos juegos, y desde Río anhelaba portar la bandera en unos Paralímpicos, y este sueño ya se cumplió, todo el esfuerzo y toda la disciplina que ha llevado estos últimos cinco años ha valido la pena (…) No ha sido fácil, el último año ha sido un obstáculo físico, falta de entrenamientos, mental, y por dicha se ha logrado superar el COVID y se logró la clasificación, estoy muy agradecida por la clasificación y estoy agradecida con el apoyo que nos han dado y yo sé que vamos a dar lo mejor y sí, vamos a poner el nombre de Costa Rica en alto». Comentario realizado en Semanario Universidad.



Los Paratletas


En esta ocasión, nuestro país será muy bien representado por los siguientes deportistas:

Aquí les compartimos las fechas de competencia de cada #Paratleta para que podamos unirnos todos en las transmisiones, mostrar nuestro apoyo y vivir cada momento de estas competencias tan intensas.


Desafortunadamente, las transmisiones aún no son certeras de en qué canal nacional serán tranmitidas. Sin embargo, en el canal oficial del Comité Paralímpico Internacional definitivamente las estará transmitiendo. Los tendremos al tanto sobre cuales canales transmitiran las justas Paradeportivas.


Compartámoslo en nuestras redes para que toda Costa Rica se entere en qué fecha debemos unirnos todos en una sola transmisión, en una sola voz. ¡Que viva Costa Rica! ¡Vamooossss Ticosss!





Comentarios


CONTACTANOS

QUEREMOS SABER TU HISTORIA!

Pa'Lante

Para preguntas o comentarios contactanos con la información a continuación o llena el siguiente formulario.

contactos

Tel: +506 6068 1472

Email: palanteblogcr@gmail.com

Web: https://palantecr.com

Rohrmoser, Pavas,

San Jose,

Costa Rica

Contactanos

Tu mensaje ha sido enviado, pronto estaremos respondiendo a tu consulta

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Instagram - White Circle

PROPIEDAD DE PA'LANTE

WWW.PALANTECR.COM

© copyright 2023 Sitio Desarrollado Por Jovan Soto B.

www.jsconsultantcr.com - Consultor de Negocios & Mas.

bottom of page